🔥En este workshop aprenderás Photoshop para la post producción de planimetría y renders; Illustrator para la diagramación de tus paneles e Indesign para la creación de tu propio portafolio de arquitectura.
PHOTOSHOP ARQUITECTÓNICO🖤
✅ Herramientas básicas-avanzadas (PS)
✅ Post producción de planimetría (plantas, cortes fugados, plot plan, isometrías, diagramas)
✅ Post producción de render (fotomontaje, inserción de elementos 2d, composición, cámara Raw, etc)
✅ Filtros
DIAGRAMACIÓN PARA PANELES (ILLUSTRATOR)🖤
✅ Teoría del color: Contraste, saturación, iluminación.
✅ Tipografía: Familias, organización.
✅ Diagramación: Organización a través de ejes y conceptos.
✅ Organización de información
✅ Mapeos de ciudad y territorio: Iconografía.
✅ Representación de data.
✅ Diagramas 2D y 3D
✅ Elaboración de portafolio de arquitectura (INDESIGN)
✨W1 Sketchup 2022 + Vray 6 + Photoshop + Lumion Pro
(Disponible en Nivel básico – Intermedio)
📜Nuestras certificaciones están respaldadas por @chaosgroup
✅Lo que aprenderás:
◾ Modelado 3D de proyecto unifamiliar
◾ Uso de Plugins
◾ Renderizado (interior y exterior) / Iluminación (natural y artificial)
◾ Fotorrealismo
◾ Secciones (cortes fugados)
◾ Postproducción de planos(estilo realista / artístico) y renders.
◾ Filtros
◾ Fotomontaje
◾ Diagramas
◾ Renderizado y recorrido virtual (video) en Lumion
Este Minicurso Premium sólo estará disponible para los alumnos que estén suscritos en cualquiera de nuestros Planes mensuales o anuales. Si ya tienes una suscripción con nosotros escríbenos por Whatssap al 923505062 y te daremos acceso a este curso sin costo adicional.
Realizaremos la postproducción en photoshop del proyecto que visualizas como portada en este minicurso. Desde cómo exportar nuestras imágenes pertinentes desde el modelado 3D en Sketchup hasta insertar pinceles (personas, vegetación) y filtros a nuestra imágen.
Haremos el ejercicio que visualizas en esta publicación. Tocaremos los fundamentos básicos e intermedios de las herramientas de photoshop.
Este Minicurso Premium sólo estará disponible para alumnos y exalumnos de Trazo Visual. Escríbenos por Whatssap al 923505062 y te daremos acceso a esta grabación de la clase en vivo sin costo adicional.
Realizaremos la postproducción en photoshop de la Masterplan que visualizas como portada de este minicurso. Aprenderás desde cómo exportar nuestras imágenes pertinentes desde el modelado 3D en Sketchup, insertar colores y texturas, árboles vista aérea y filtros.
Haremos el ejercicio que visualizas en esta publicación. Tocaremos los fundamentos básicos e intermedios de las herramientas de photoshop.
Este Minicurso Premium sólo estará disponible para alumnos y exalumnos de Trazo Visual. Escríbenos por Whatssap al 923505062 y te daremos acceso a esta grabación de la clase en vivo sin costo adicional.
Realizaremos la postproducción en photoshop de la Plot plan que visualizas como portada de este minicurso. Aprenderás desde cómo exportar nuestras imágenes pertinentes desde el modelado 3D en Sketchup, insertar colores y texturas, árboles vista aérea y filtros.
Haremos el ejercicio que visualizas en esta publicación. Tocaremos los fundamentos básicos e intermedios de las herramientas de photoshop.
Este Minicurso Premium sólo estará disponible para alumnos y exalumnos de Trazo Visual. Escríbenos por Whatssap al 923505062 y te daremos acceso a esta grabación de la clase en vivo sin costo adicional.
Realizaremos la postproducción en photoshop de la isometría que visualizas como portada de este minicurso. Aprenderás desde cómo exportar nuestras imágenes pertinentes desde el modelado 3D en Sketchup, insertar colores y texturas, árboles, personas y filtros.
Haremos el ejercicio que visualizas en esta publicación. Tocaremos los fundamentos básicos e intermedios de las herramientas de photoshop.
En este Minicurso gratuito realizaremos un panel con la representación minimalista del proyecto Museo Memorial Son Yan Won del arquitecto Lee Eunseok. Usaremos Sketchup para obtener nuestro modelado 3D del museo y exportaremos las imágenes correspondientes para luego hacer la post producción en Photoshop. Este minicurso es de un nivel básico – intermedio.
En este Minicurso es gratuito y exclusivo para alumnos y exalumnos de nuestra escuela. Si te ha inscrito en uno de nuestros workshops en vivo o en uno de nuestros cursos online de esta plataforma, escríbenos por Whatssap (923505062) o por nuestras reders sociales (facebook o instagram) e indíquenos que workshop o curso llevaste con nosotros y te daremos acceso a los videos de este minicurso.
En este Minicurso aplicaremos técnicas de mattepainting para logar un resultado fotorrealista de nuestro render. Usaremos sketchup para exportar nuestro modelo y luego con photoshop aplicaremos todas las herramientas necesarias para lograr nuestro objeto.
La manera en que se muestra un proyecto es igual de importante que el contenido y, en casi todos los casos, un buen panel o la organización de este en un portafolio es el medio más efectivo de demostrarlo. Cómo presentamos nuestros proyectos, e incluso a nosotros mismos, puede marcar la diferencia y hacernos destacar. En este curso, colaboración entre Espacio 3D y Trazzo visual, te enseñaremos recursos gráficos, como tipografía y color, y conceptos básicos sobre la organización de paneles y portafolio de arquitectura.
El mejor programa para organizar paneles de presentación es, en realidad, el que mejor manejes; sin embargo, InDesign en el programa que mejor nos permite realizar formatos de presentación de formatos grandes. Además, con este programa formaremos un layout para un portafolio académico, apoyándonos en el programa illustrator para realizar diagramas de apoyo.
Versiones de programas a usar : Se usará Illustrator 2019 e Indesign 2019, pero puedes usar versiones anteriores a partir del 2017
Aprenderemos conceptos de organización y gráfica que nos ayuden a presentar ideas concretas de un proyecto a través de 3 modelos de panel arquitectónico para un mismo proyecto. El primero modelo se centra en la síntesis, ideal para la presentación de concursos donde se requiere el mínimo de información para dar a entender el proyecto. El segundo, ahondará en la organización, tanto esquemática como proyectual, de un panel de entrega, donde se mostrará la evolución y desarrollo del proyecto. Finalmente, armaremos paneles en base a conceptos y temáticas, todos de un mismo proyecto, pero mostrado desde sus distintas perspectivas y atributos. La metodología que aplicaremos será la de análisis de referentes para el desarrollo de un producto propio del curso con las herramientas básicas, para que luego el alumno pueda ponerlo en práctica y explotarlo al máximo.
Para el portafolio académico, definiremos ideas y enfoques para proyectos varios, así como la aplicación de constantes a lo largo de este para lograr un producto coherente que se muestre desde la perspectiva y estilo del autor.
En este Minicurso gratuito realizaremos la representación artística de un corte – elevación de una vivienda. Usaremos Sketchup para obtener nuestra sección del modelado 3D de la vivienda y exportaremos las imágenes correspondientes para luego hacer la post producción en Photoshop. Este minicurso es de un nivel básico – intermedio.